Al cumplirse un siglo del nacimiento del gran escritor cordobés, va mi homenaje con esta crónica de nuestro encuentro a propósito de una novela suya.
Zapata Olivella, archivo El Espectador |
En 1993, cuando hasta Dios era
joven, me encontré en la cancillería colombiana con Manuel Zapata Olivella. En
ese entonces yo quería ser todo: periodista, escritor, diplomático, y había
hallado acomodo en la dirección de asuntos culturales, la única dependencia de
la cancillería que podía conectarse de algún modo con mi alma. Zapata Olivella
también estaba joven: con gran fortaleza del espíritu se había levantado por
encima de la enfermedad que le quitara el habla y el movimiento, y aunque para
escribir debía aprisionar el lapicero entre las dos manos, acababa de publicar
una novela llena de su África amada y de su influjo aventurero y había hecho
contactos para presentarla en Estados Unidos.
Por esta razón acudió a mi jefa, una
tropicalísima dama que años después acabaría protagonizando una divertida pelea
de señoras con una embajadora nuestra en Europa y que entonces a todo decía que
sí, aunque en la cancillería a todo le decían que no. La señora recibía con su
bella sonrisa a cuanto visitante llegaba hasta su escritorio y se lo chutaba a
alguno de sus funcionarios con la instrucción de que procediera; este, si aún
no estaba anquilosado —todos los espíritus se oxidaban en ese lugar—, emprendía
la odisea de llevar el proyecto hasta el otro lado de un laberinto
administrativo poblado por burócratas sin nombre, sin rostro y sin ganas de
moverse. Por afinidad con el tema literario, a mí me tocó mandar a Zapata
Olivella y su libro a recorrer consulados y universidades de Norteamérica. De
la aventura me quedó una entrañable amistad con el escritor, que ejercimos
mediante un único diálogo que duró una tarde entera en mi oficina del edificio
anexo al Palacio de San Carlos y la mitad de una noche en su casa de la calle
106 con carrera 42. Diálogo que grabé con el permiso de Zapata Olivella y con la
idea de que algún día haríamos algo con él.
Pasaron los años y nunca volví a
verlo. Manuel Zapata Olivella murió después, el 19 de noviembre de 2004, yo más
o menos, y ahora encuentro por accidente la grabación entre las cosas que saco del
fondo más oscuro del desván para, haciéndole caso a un artículo de Rosa Montero
en que recomendaba tirar todo lo inútil, dar aire a los espacios de la casa.
Solo que yo soy más propenso a la prisión por nostalgia que la Montero y me
detengo en cada objeto, verifico con mucho cuidado hasta qué punto se han
deshecho los lazos que lo vinculan a mi ser actual, y así no solo vuelvo a
guardar el 75 por ciento de las cosas, sino que descubro una que otra joya
olvidada. Ahí está el casete. Negro, de una marca japonesa que por aquí no
vendían, rotulado por nuestra embajada en Abiyán: el embajador daba una
conferencia sobre Colombia en la Radio Nacional de Costa de Marfil y agregaba
la grabación a su informe mensual. Maestro Zapata Olivella, ¿le molesta a usted
que usemos este patrimonio cultural para que nuestra charla quede grabada?
Recuerdo sobre todo sus dientes, porque tenía la idea de
que eran los de un Zapata Olivella mucho más fuerte y temperamental que aquel
mulato de 73 años que nos hablaba sin desprecio a los funcionarios. Dichos
dientes resaltaban, firmes y numerosos, en un rostro endurecido por el esfuerzo
de sobreponerse a la enfermedad. Y era como si a ellos estuvieran adheridos los
labios, porque, al hablar, estos se deslizaban sobre aquellos produciendo un
sonido leve como de criatura que se arrastra usando para desplazarse una
sustancia húmeda. Su ojo izquierdo era una antorcha apagada; en el derecho
ardía el último leño de la fogata en una pradera africana.
Sobre usted escribiendo esa novela, cuéntele Zapata
Olivella al que soy ahora como le contó al que fui en esas tardes de enero de
1993. Yo quiero rendirle un homenaje a Hemingway en este libro; por eso lo
titulo así, Hemingway, el cazador de la
muerte. Me he propuesto hacer un elogio fabulado del alma, del espíritu,
del sentido de solidaridad humana y con los animales que Hemingway demostró a
lo largo de su vida. Este es un punto. Otro es el hecho de que conocía una
leyenda kikuyo que dice que todo aquel que dispare sus armas contra un animal
sagrado, esa arma se devuelve y lo hiere en el mismo punto donde él hubiese
herido a ese animal. Y yo pensaba, a propósito del suicidio de Hemingway, que
en una forma o en otra las balas que él había disparado en sus distintos
safaris por África, los animales sagrados que pudieron ser sus víctimas le
devolvían las balas y lo herían en el mismo sitio.
Hemingway tuvo en su vida muchos escenarios. Tuvo el
escenario de la guerra, el escenario de los toros, el escenario de la pesca, en
distintos países: en España, en Europa, en Cuba… Pero hay un escenario muy
importante, que yo quise tomar como marco de referencia, y es su pasión por los
grandes nevados, particularmente por los nevados africanos. Consideré que era
el nevado el escenario más adecuado, uno en que se mostrara el esplendor de la
nieve, el esplendor de la serenidad, de las aventuras, y tomé a Kenia, y
particularmente el monte Kenia, como el escenario de esta novela.
El hecho de que esta novela mía esté escrita en primera
persona y que la voz narradora sea la de Hemingway me implicó una serie de
confrontaciones antes de escribirla. En primer lugar, quise que en mis relatos
no aparecieran relatos que tuviesen alguna coincidencia con el ambiente de obras
anteriores de Hemingway. Por eso, informado de que él no había escrito ninguna
novela sobre el ámbito del monte Kenia, me decidí por este sitio. Hemingway no
fue muy dado a expresar en relatos autobiográficos su manera de vivir y de
sentir. Nunca se le hubiese ocurrido escribir una novela de carácter
autobiográfico y por lo mismo yo nunca me ciño en esta novela a esa biografía.
Todos los personajes, las situaciones y, particularmente, los juicios que
Hemingway en esta novela lanza sobre la realidad de Kenia, nunca fueron
escritos por él. Muchos lectores, de pronto, pueden imaginar que un libro
escrito en primera persona en la voz de Hemingway debía de ser escrito en un
lenguaje, en un estilo, similar al suyo. Yo eludí esta responsabilidad. El
libro está escrito dentro de mi estilo tradicional en el momento actual, que
desde luego no es el mismo estilo de mis novelas anteriores. No es el estilo de
Changó, no es el estilo de En Chimá nace un santo, pero tampoco es
el estilo de Hemingway.
En la mira de
observación fundamental que yo tuve cuando me aproximé a la figura de
Hemingway, fue su espíritu. Y más que su espíritu, más que hacer un retrato de
su alma, fue expresar el afecto, la visión personal, el impacto que Hemingway
ha ejercido sobre mi vida y sobre mi obra literaria. El hecho de que la novela
se realice en África mantiene, en cierta manera, mi postura tradicional de
estar ahondando en el espíritu de la cultura africana. En cierta manera también
es un homenaje a Jomo Kenyatta, el primer presidente que tuvo Kenia y que fue
uno de los líderes de la facción Mau Mau. Su tesis de grado [en antropología]
me da la mayor fuente de conocimiento de las comunidades tribales que describo
en la obra. En mi devoción de etnólogo siempre me he preocupado por investigar
cuáles eran los elementos culturales que caracterizaban los pueblos del oriente
del África. Esta preocupación me despertó siempre estar mirando la historia, la
geografía, la fauna. Por otro lado, siempre me sedujo la historia
revolucionaria de los Mau Mau. Esta es una sigla que quiere decir “Blanco,
aléjate de mi tierra”. Y esto me llevó también a considerar la vida de Jomo
Kenyatta, que fue uno de los líderes de los Mau Mau, a considerar la tradición
de este pueblo, más allá de la imagen desdibujada de los periódicos, que
pretendieron presentarlo como salvaje y antropófago. Todos estos elementos
sumados justifican mi devoción por Kenia y la elección de ese territorio para
esta novela.
No veo la necesidad de asumir ninguna defensa frente a las
posibles críticas, por varias razones. En primer lugar, está expreso en el
preámbulo que los personajes y las voces narrativas son producto de la labor de
ficción del autor. En segundo lugar, porque la mejor manera de rendir ese
homenaje a Hemingway era identificarme con el personaje en tal forma que lo que
yo quería decir sobre Hemingway lo dijera él sobre sí mismo en una forma
fabulada. En tercer lugar, porque un elemento esencial de la novela es el tema
del suicidio en general, y particularmente el suicidio de Hemingway. Es muy
difícil para un autor, particularmente para alguien que no es un experto en la
vida de Hemingway como lo soy yo, entrar a tomar algunas consideraciones sobre
los motivos que hubiera podido tener Hemingway para consumar el suicidio. La forma
alegórica de la fábula puesta en boca de Hemingway permitía que el personaje de
ese suicidio pudiera expresar lo que realmente pensaba de lo que había sido
asumir esa decisión.
Tuve dos puntos de vista para la voz narrativa de esta
novela. Uno: que todo este relato se estaba realizando unos minutos antes de la
muerte de Heminway. Aseguran los colegas siquiatras que el suicida antes de
consumar el acto rememora en una forma cinematográfica los aspectos
fundamentales de su vida. Basado en este supuesto, asumo que en los segundos
anteriores al momento en que Hemingway se dispara tiene la visión fabulada que
yo hago de las causas por las cuales se suicida. Conozco un relato del pescador
que sirvió de inspiración al personaje de El
viejo y el mar, que decía que él había recibido una carta un mes antes en
la cual Hemingway le anunciaba su suicidio, lo cual quiere decir que la idea
venía de tiempo atrás y no está íntimamente ligada a la concepción que yo asumo
como narrador, de que esta fue una decisión extrema en un momento de angustia o
desesperación. Por otro lado, también puede verse desde el punto de vista de
que Hemingway está narrando estos episodios después de la muerte… Pero estas
son trampas del autor para darle más interés al relato y mantener la atención
del lector.
Todo lo que significa alejarse un poco de la realidad, se
encajona dentro de lo que hemos venido llamando Realismo Mágico. Pero yo
considero que la organización del relato en mi novela está más inspirada en un
delirio que en un simple relato mágico.
La mayoría de la gente cuando oye mencionar mi nombre me
relaciona más con mis obras literarias que como médico. Pero indudablemente mi
condición de médico es un elemento básico en la concepción de mi obra
literaria, en la visión del hombre, en la visión del enfrentamiento de los
personajes con el medio ambiente. Particularmente esto está muy señalado en Tierra mojada, mi primera novela.
Después aparecen en mi obra literaria dos o tres novelas en las cuales los
personajes son médicos. Es el caso de la novela Detrás del rostro, que tiene un enfoque sicológico de la mentalidad
de los gamines bogotanos. En la novela La
calle diez hay un estudiante de medicina, que indudablemente recoge muchas
de las impresiones que yo tuve de estudiante aquí en Bogotá. Pero vuelvo y
repito: estos elementos son secundarios al lado de cuántos libros escribí, qué
tipo de temática me interesa, qué relación de compromiso tengo con la herencia
indígena y africana.
En mi libro Levántate,
mulato, que es un relato autobiográfico, cuento que mi vocación en el
momento de iniciar los estudios universitarios no era la medicina. Yo quería
estudiar zoología, pero no había escuela de zoología en Colombia en ese
momento, ni había tampoco la posibilidad de que mis padres me enviaran al
exterior a hacerlo. Y a última hora, en vista de mi renuencia a estudiar otra
carrera, mi padre un día me invitó a que lo acompañara. Me llevó a la Facultad
de Medicina, me matriculó y me dijo: “Para que estudies al más grande de los
animales, ya que eso es lo que te apasiona”. Esto también aparece en Hemingway, el cazador de la muerte. Creo
que el biólogo que aparece en esta novela es mi participación inconsciente, de
mi gran pasión por la zoología.
Existen en la novelística latinoamericana obras que exaltan,
digamos por caso, la etnia indígena. Dentro del género de la llamada novela
indigenista se ha planteado que tenemos que asumir nuestra herencia americana
como una de las condiciones primarias de nuestra identidad. Sin embargo, no se
hizo en el momento en que aparecieron estos libros una perspectiva de los
aportes de la antropología cultural.
Desde luego, uno no puede evaluar su propia obra con
justeza, ni mucho menos compararla con otros autores. Pero yo creo que Changó, el gran putas tiene su propia
atmósfera y en esa medida ha sido captada por el público y por los críticos. Es
una novela que pudiéramos llamar extraña, para no llamarla difícil, para un
lector común y corriente. La tendencia general de los hispanoamericanos no es
identificarse con su ascendencia africana o indígena, sino identificarse con su
ascendencia europea. De tal manera que una novela como Changó, que recoge la impresión del descendiente africano para
mirar la cultura latinoamericana, es algo que no va a despertar el entusiasmo que
podrían despertar obras desde el punto de vista de América Latina y su
ascendencia europea. Por otro lado, se trata del enfrentamiento del lector a
otra cultura que tampoco es conocida universalmente. La cultura africana que se
conoce es la que siempre muestra al África como un país de tribus salvajes,
donde hay una gran fauna, selvas, etcétera, y poco se ha interesado en estudiar
que en África nació la vida humana y posteriormente se desarrollaron culturas
muy importantes. Todo esto es desconocido para el lector de Changó. Adicionalmente, cuando esta
novela aparece no está entre los temas de la novela del Boom, que son novelas que se aproximaban a América desde un punto
de vista europeo. Yo creo que en unos decenios habrá más interés por la
historia de los pueblos del mundo y por tanto por la historia de los pueblos de
África, y en ese momento Changó
podría tener una acogida que en el momento de su lanzamiento no tuvo. Podría
decirte que esta es mi obra más madura. No la de mis mayores afectos, pues a
todas les tengo el mismo afecto y cariño, pero es la más madura.
Hemingway, el cazador
de la muerte tiene muchos aspectos que la hacen muy
próxima a mí. Aquí, los elefantes no
aparecen como unos animales sino como una cultura. La cultura de los elefantes,
con sus filosofías, con sus sabidurías, sus costumbres, sus hábitos. Desde este
punto de vista, muchos años de ignorancia, de haber querido ser un zoólogo,
están colmados con esta novela.
Para responderte con gran sinceridad, y yo creo que esta es
una situación en la que se encuentran todos los escritores cuando llegan a una
edad madura, uno lo único que espera es tener la oportunidad de escribir más
libros. No más.
De la amistad con Zapata Olivella quedó este recuerdo, uno de mis tesoros. |
Publicado inicialmente en el libro Para agradar a las amigas de mamá. Periodismo, cine y otras futilidades. Medellín, 2009.
No hay comentarios:
Publicar un comentario